El método Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por Joseph H. Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación. Refuerza y tonifica los músculos, mejora la postura, aporta flexibilidad y equilibrio, unifica mente y cuerpo, y crea una figura más estilizada.
En sus principios este sistema de acondicionamiento físico y mental fue llamado Contrología (Contrology) que el definió como "La ciencia y el arte del desarrollo coordinado del Cuerpo-Mente-Espíritu a través de movimientos naturales bajo estricto control de la conciencia”. Posteriormente esta técnica fue difundida como Método Pilates, en honor a su creador.
Pilates se ideó para conseguir un cuerpo sano, una mente sana y una vida sana. ¿Quién podría negarse a escuchar su mensaje de equilibrio personal?
El método Pilates se diseñó para trabajar directamente con los músculos más profundos del cuerpo creando un núcleo sólido sin el dolor asociado a los ejercicios convencionales. Y al estirar los músculos al tiempo que se fortalecen mediante la secuencia de una sesión Pilates, no hay peligro de someterlos a un esfuerzo con un precalentamiento indebido o de que se produzca un desgarro en el tejido, un tirón en las articulaciones o de que la masa muscular quede exhausta.
Cada movimiento tiene un número máximo de repeticiones, y esto es así porque los músculos se trabajan de una forma tan precisa y eficaz que es totalmente innecesario ir más allá.
Es un método válido tanto para aquellos que se introducen por primera vez en la actividad física, como para los que buscan el perfeccionamiento del movimiento o una buena base para la práctica de otras disciplinas deportiva. También se incluyen todos los que pudieran padecer problemas de espalda u otras patologías o busquen una actividad preventiva. Su objetivo: lograr un control preciso del cuerpo de la forma más saludable y eficiente posible.
Este método se practica con máquinas muy específicas o en el suelo en colchonetas (MAT), siempre bajo la supervisión de un profesional, en clases individuales o en grupos pequeños.
Las actividades se realizan tumbado, sentado, de rodillas o en posición inclinada para evitar la presión sobre los músculos o articulaciones y siempre manteniendo el control de todas las partes del cuerpo que intervienen en las sesiones.
Pilates resumió la efectividad de su método con la siguiente frase: “En diez sesiones notarás la diferencia, en veinte sesiones verás la diferencia, y en treinta sesiones tu cuerpo habrá cambiado”.
website created by sistelia.es